Mucho del conocimiento esta más al alcance de lo que crees.
Leer es uno de los medios más accesibles para adentrarte en las mentes de expertos y aprender de ellos.
Aunque leer no tiene sentido sino aplicas lo aprendido en cada libro.
En esta publicación te comparto los mejores 5 libros de finanzas personales y el punto más relevante de cada uno.
1. El hombre más rico de Babilonia de George Samuel.
El hombre más rico de Babilonia es uno de los libros más famosos en el mundo de las finanzas personales.
Este libro contiene 7 tips sencillos y prácticos que van desde empezar a ahorrar el 10% de tus ingresos, hasta el consejo de aprender y aumentar tu capacidad para adquirir bienes.
Uno de los puntos más importantes que menciona el autor es «Cuando decides que una parte de todo lo que ganas te pertenece, es cuando empiezas a generar riqueza» . Esta frase nos indica que el ahorro debemos de verlo como un pago a nosotros mismos.
Generalmente pagamos primero a todos los demás y al final dejamos el ahorro como si fuera lo que nos sobra.
¿Qué pasaría si primero nos pagamos a nosotros y después gastamos?
Posiblemente gastaríamos solo lo que nos sobra y el ahorro se convertiría en una prioridad.
2. Los secretos de la mente millonaria de T. Harv Eker.
Los pensamientos llevan a sentimientos; los sentimientos a acciones y las acciones a resultados.
Esta frase del autor, nos indica que el patrimonio que tenemos acumulado actualmente, es el resultado de lo que pensamos.
A veces tenemos que desaprender para darle espacio a nuestro cerebro de tener pensamientos o creencias que realmente nos sirvan en nuestro día a día.
Este libro me hizo reflexionar y ser consciente de mi relación con el dinero y cómo reprogramar mi mente para lograr la independencia financiera.
Me enseñó que nuestro entorno puede influenciarnos para bien o para mal y que no hay verdad absoluta, más que las leyes universales.
¿Alguna vez te has puesto a pensar qué tan cierto es lo que crees respecto al dinero?
Se consciente de tus pensamientos, reflexiona de donde provienen, pregúntate si ese pensamiento o creencia te ha funcionado.
SI te ha funcionado hasta el momento, ¡Conservala! Sino ¡Desechala! Y cambiala por alguna que te haga tener una mejor relación con el dinero.
3. Pequeño cerdo capitalista de Sofia Macias.
Este libro es un betseller con el que puedes encontrar puntos básicos como la planeación de compras, el entender la diferencia entre lo quiero y lo necesito, a crear un presupuesto, etc.
Uno de los tips que más me ha funcionado de este libro es el «quitámelo que me lo gasto» . Una de las estrategias mas efectivas para lograr todas tus metas de ahorro e inversión.
La metodología de «quitámelo que me lo gasto» consiste en automatizar tu ahorro, hacerlo de forma periódica y frecuente y con ello evitar el postergamiento y lograr la constancia que se necesita para lograr grandes cantidades de dinero.
Busca mecanismos que te ayuden a hacer tu ahorro e inversión de forma automática y periódicamente.
4. Dinero: Domina el juego de Tony Robbins.
Este libro me permitió ver como a través de una estrategia de inversión pasiva y con un plan adecuado puedes lograr la libertad financiera en solo 7 pasos.
En este libro vas a identificar los niveles de libertad financiera a los cuales puedes aspirar y a determinar la cifra mágica que necesitas para lograr la libertad financiera.
Encontrarás diversas herramientas e instrumentos de inversión para poner a trabajar tu dinero y accederás a pequeñas entrevistas con inversionistas de reconocimiento mundial que te darán sus mejores consejos de inversión.
Este libro es una guía práctica para dominar el juego del dinero, que inicia desde lo más elemental, hasta la parte cumbre de la colocación de activos para logar la libertad financiera.
5. Un paseo aleaotorio por Wall Street de Burton Malkiel.
Como lo dice su nombre, este libro te dará un paseo por el mundo de las inversiones.
Te llevará por los descalabros y burbujas financieras más importantes a lo largo de la historia, hasta una guía practica para armar un portafolio de inversión según la edad y etapa de vida en la que te encuentres.
Este libro me permitió entender que es más fácil seguir el mercado que tratar de vencerlo, ya que solo el 96% de los fondos de gestión activa logran superarlo.
Tener una estrategia de inversión pasiva a través de ETFs, puede ser una ventana de oportunidad para iniciar tu camino por el mundo de las inversiones.
Este libro es una guía para inversionistas primerizos, que incentiva a optar por una estrategia de inversión pasiva a través de fondos cotizados, mejor conocidos como ETF’s.
Encontrarás sugerencias de ETF’s que debes considerar al momento de armar tu portafolio y otros puntos claves que te ayudarán a evitar errores al momento de invertir.
Te invito a que leas cada uno de estos libros, saques tus propias conclusiones y me platiques ¿Qué ha sido lo que más has aprendido de ellos?
Si deseas construir una estrategia que supere la inflación y logres tus objetivos financieros en el menor tiempo posible, escríbeme al 55 4241 6301 o a info@hemisferiofinanciero.com y me permitas guiarte y ayudarte en este proceso.