En este video te comparto mi experiencia en la reunión anual de la MDRT en Boston, 3 cosas que aprendí y 3 consejos para llegar a ser miembro de la MDRT todos los años. ¡Quédate al final del video para ver más del viaje !
¡Llegué chiquito, pero me fui grande! Aún tengo mucho que aprender y trabajar para ser un agente de seguros y asesor financiero más profesional y alcanzar los niveles mas altos de producción, pero ser miembro por 2o año consecutivo y vivir la experiencia de la reunión anual de la MDRT de Boston, ha elevado la confianza y credibilidad en mi mismo.
He de confesar que tuve cierta resistencia de ir a la reunión anual de la MDRT en Boston. Asistir presencialmente representaba una inversión fuerte, no había renovado mi visa, ningún colega conocido de la Ciudad de México iría y me daba un poco de temor hacerlo solo. En fin, tenía una serie de obstáculos que debía librar.
El primer obstáculo que tenía que librar era el de cambiar mi mentalidad. Si quieres llegar a ser a uno de los grandes referentes del sector en el que estés, debes de estar dispuesto a sacrificar cosas, a enfrentarte a lo que temes y debes rodearte de los grandes. Bien dicen «Con quien lobos anda, a aullar se enseña».
Debes rodearte de gente que está por encima de tu nivel, por que en ellos vas a encontrar algo que te hará mejor y que podrás aplicar en ti o en lo que haces.
Cuando me convencí de todos los beneficios que obtendría de ir a la reunión anual, mi convicción cambió totalmente y todos los obstáculos se fueron desvaneciendo. Conseguí la visa en menos de lo que lo pensé, obtuve el dinero que necesitaba, me convencí de que allá conocería a mucha gente y que no había por que temer el ir sólo.
La MDRT es un espacio donde puedes conocer colegas de todo el mundo e intercambiar y compartir con ellos tus ideas, experiencias, conocimientos y recibir retroalimentación muy valiosa.
Definitivamente vivir la experiencia presencial y hacer conexiones con otros agentes de seguros te abre el panorama y te da otra perspectiva.
Pude acercarme a gente que se encuentra en los niveles más altos de producción, resolver mis inquietudes y pedir ayuda, pero lo más importante, desbloqueé la creencia de «no me van a hacer caso».
¿Cuántas veces no nos atrevemos a preguntar por miedo o por pensar en que no nos harán caso? Nos quedamos callados y evitamos la incomodidad. Te invito a hacer algo que sientas miedo irracional y veas que cambia en ti.
Aprendí que aunque muchos asesores ya son exitosos, mantienen la humildad y siguen aprendiendo, compartiendo y haciendo conexiones que les permita elevar su nivel.
Aprendí que la consistencia y la disciplina son más relevantes que el talento y que la actividad constante te da los resultados que requieres para mantenerte en los más altos niveles de productividad.
Aprendí que nada es perfecto y que todo es perfectible, es decir que tu proceso de ventas o lo que hagas puede mejorarse y requieres de estar con los ojos abiertos para ajustarlo.
Mientras estaba en el viaje, una agente de de Perú me contactó por Instagram para pedirme recomendaciones de cómo hacerle para llegar a MDRT todos los años.
Siendo honesto, no me siento con la autoridad de dar recomendaciones ya que apenas es mi 2o año como miembro, sin embargo te comparto 3 consejos que uno de mis mentores me compartió para llegar a la MDRT todos los años.
1. Mide tu avance.
Monitorea tu producción, ya sea mensual, trimestral o mensualmente para saber cuánto te falta para llegar a la meta y debas pisar el acelerador.
Sino conocemos nuestros números puede ser que nos quedemos a un pelo de ser miembros.
2. No te confíes de más.
Cuando te empieza a ir bien y ves resultados, muchos suelen bajar la guardia y su producción baja. Es importante mantener el ritmo y seguir llenando tu bolsita de referidos y de clientes para que el ciclo de ventas se mantenga activo.
3. Mantente enfocado.
Algo que aprendí de esta reunión, es que todo lo relacionado con el proceso de ventas lo debes de atender tú y todo lo que sea ajeno a eso, lo debes de delegar.
Enfócate en la actividad esencial y la meta de producción necesaria para convertirte en miembro.
La ventaja de la MDRT es que te pone una meta mínima para ser miembro, ya sea en producción, comisiones o ingresos. Pregúntate ¿Por cual de estos rubros te enfocarás? Divide tu meta entre los 12 meses y después por semana para saber cuanto debes de vender semanalmente y a cuantas personas debes de ver para alcanzar tu objetivo.
Déjame en los comentarios, ¿Qué opinas de estos aprendizajes y consejos? y si estas dispuesto a hacer lo necesario para superar tus límites.