

¿Alguna vez te has preguntado cómo las familias más ricas del mundo mantienen y crecen su riqueza de generación en generación?
Hoy te revelo el secreto y la estrategia de la familia Rockefeller. ¿Te interesa?
El método de la cascada de los Rockefeller consiste en mantener y transferir la riqueza de generación en generación de manera eficiente.
¿Quiénes son los Rockefeller?
Los Rockefeller son una de las más importantes, influyentes y adineradas de Estados Unidos.
El fundador de esta dinastía fue John Davidson Rockefeller. Un empresario adinerado de los años 1800, que comenzó su vida laboral como contador y después como vendedor de algunos bienes.
Desde pequeño, se decía que ya contaba con habilidades financieras, de negociación y administrativas destacadas, pero no fue hasta el año 1870, cuando fundó la petrolífera más importante de Estados Unidos en esos tiempos: Standard Oil.
Esta empresa le permitió amasar una gran fortuna a través del refinamiento de petróleo.
Rockefeller destacó en la reducción de costos, la eficiencia operativa y la negociación con las ferroviarias para reducir los costos de transporte.
También implementó prácticas agresivas contra otras empresas de refinamiento de petróleo para lograr su imperio financiero.
Más tarde, se dedicó a la filantropía y heredó grandes cantidades de dinero a asociaciones y fundaciones de su interés.
A su familia, a parte de heredarles grandes cantidades de dinero, les heredó un activo invaluable. Ese activo fue la educación financiera.
¿Qué es el Método de la Cascada de Los Rockefeller?
El método de la cascada de los Rockefeller, consiste en que cada integrante de la familia adquiera un seguro de vida para preservar riqueza en el presente y posteriormente pueda ser traspasada a las siguientes generaciones de manera eficiente.
Los seguros de vida permiten exentar el pago de impuestos a los beneficiarios de los contratantes de las pólizas que hayan recibido dinero a través de los seguros vida (Art. 93 XXI).
Después, los Rockefeller administraron su dinero a través de fideicomisos, controlando cómo y cuándo serían distribuidos estos recursos a las siguientes generaciones.
Contar con este tipo de instrumentos les permitió tener fondos inmediatos de dinero en caso de fallecimiento de una persona clave en la familia, evitando preocupaciones sobre los negocios familiares.
Además, al ser instrumentos líquidos, tuvieron recursos para reinvertir en otros negocios, activos y emprendimientos, lo que ayudó a acrecentar el patrimonio de los Rockefeller.
También redujeron considerablemente los riesgos, permitiéndoles diversificar en diferentes clases de activos sin preocuparse por eventos catastróficos, como la pérdida de un miembro importante de la familia.
Esta herencia financiera ha pasado de generación en generación, manteniendo y preservando la dinastía Rockefeller.
Claves del éxito.
Una de las claves de su éxito fue su visión a largo plazo, no solo pensando en el presente, sino planificando para las futuras generaciones.
Se aseguraron de contar con especialistas adecuados, como asesores financieros, agentes de seguros, abogados y fiscalistas, para implementar esta estrategia de manera eficiente.
Y sobre todo, garantizaron que las siguientes generaciones recibieran una educación financiera adecuada para administrar y preservar la riqueza familiar.
Recomendaciones.
1. Es muy importante que, al contratar un producto como un seguro de vida, evalúes tus necesidades financieras y consideres a tu familia.
2. Asegúrate de contratar las pólizas adecuadas para ti, conoce todos los alcances de estos seguros y acercarte a un especialista con los conocimientos necesarios.
3. También es esencial asegurar la educación financiera de las futuras generaciones, ya que es clave para mantener la riqueza en el futuro.
Si quieres saber cómo implementar esta estrategia en tu familia, suscríbete a nuestro blog y escríbeme al 55 4241 6301 o al siguiente correo info@hemisferiofinanciero.com para ayudarte a crear una estrategia que te ayude a preservar y crecer tu riqueza y la de tus futuros herederos.