Suele ser común que nos planteamos propósitos y metas a inicios de año, pero ¿Qué tan eficientes somos en ello? ¿Cómo le hago para lograr mis metas en este 2024?
En México solamente el 50% de la población se pone metas de largo plazo, según datos de la ENIF 2021.
Nunca es tarde para planear y comenzar con un plan para lograr tus sueños.
Algunas personas pueden tener rituales para iniciar el año, como comer las 12 uvas a media noche en año nuevo o ponerse ropa de cierto color para atraer la abundancia o el amor.
En mi caso, a parte realizar algún ritual, mi equipo y yo nos tomamos el tiempo de conocer nuestros resultados del año pasado, para entender en donde estamos parados y saber qué necesitamos hacer para pasar al siguiente nivel. Después trazamos metas y objetivos.
Establecer metas y objetivos es el paso inicial para tener éxito en todo lo que nos propongamos.
Son puntos de referencia que nos indican el camino a seguir y que nos dan una guía para tomar decisiones y acciones en el presente, para tener un mejor futuro.
Desear no es suficiente, es importante tener un plan ejecutable y tomar acción.
En este post, te dejo 5 hacks para lograr tus planes y metas financieras este 2024.
1. Toma el tiempo de analizar tus resultados.
Anteriormente me costaba mucho conocer mis números, me desanimaba y pensaba que podría haber hecho más.
Pero la única intención de hacer el análisis de resultados del año pasado, es ver en dónde te encuentras parado y detectes que puedes mejorar para pasar al siguiente nivel.
Pregúntate ¿Qué hice bien el año pasado? Y ¿Qué oportunidades de mejora debo poner foco? ¿Qué dejé de hacer que me funcionaba?
Esto va ayudarte a que tu panorama sea más claro y sepas por dónde empezar.
2. Aterriza tus metas.
Uno de los principales errores que cometía, era que no me sentaba a planear mis metas y aterrizar lo que quería, tenía una vaga idea, pero no las escribía con detalle.
Tomate el tiempo de planear y aterrizar tus proyectos y empieza por preguntarte ¿Qué quiero lograr financieramente, profesionalmente, personalmente, espiritualmente y físicamente para este 2024?
Después, escríbelas en un algún lugar donde las tengas visibles y puedas regresar a ellas cuando lo necesites.
Te ayudara a retomar el enfoque, en caso de que te sientas perdido(a).
3. Se específico con lo que quieres.
«Quiero tener mucho dinero» «Quiero libertad financiera» «Quiero irme de viaje» «Quiero bajar de peso» son muchos propósitos que suelen tenerse en fin de año. Aunque si te das cuenta, pueden verse más como deseos que no tienen parámetros o métricas para medir el avance.
Es muy difícil llegar a un objetivo o mejorar en algo, si no hay una fecha, una cantidad o descripción de lo que se quiere lograr con precisión.
Para ello puedes hacerte las siguientes preguntas:
¿Qué quiero lograr, comprar o hacer?
¿Cuánto dinero quiero juntar o cuántas ventas quiero lograr?
¿Qué me motiva a lograrlo? ¿Porqué lo quiero hacer?
¿Es viable?
¿En qué fecha debo concretarlo?
Uno de mis objetivos que me había puesto el año pasado era juntar 78 mil pesos para las escrituras de un inmueble para el 15 de diciembre del 2023.
Utiliza la metodología SMART para definir tus proyectos.
4. Traza un plan.
Una vez hecha la tarea de definir tus metas con precisión y conocer tus resultados del año pasado, define ¿Qué actividades son clave para lograr los objetivos?
Un plan para bajar de peso, podría ser:
1. 1 hora de ejercicio en el gimnasio 4 veces a la semana.
2. Visitar a un nutriólogo, llevar una dieta y saber cuantas calorías debes de consumir por día.
3. Tomar 2 litros de agua diarios.
4. No comer comida chatarra entre semana.
5. Medir el avance cada 15 o 30 días.
Si lo traducimos a un plan de ahorro o retiro, podría ser:
1. Juntar 1 millón de pesos en 10 años.
2. Divide la meta: ¿Cuánto necesito ahorrar semanalmente? 2,083 pesos mensuales.
3. Encontrar el medio adecuado para invertir y que se haga automático.
4. Investigar planes privados de retiro.
5. Medir el avance cada 3 o 6 meses.
5. Se responsable de tus resultados.
Una persona que asume responsabilidad, se hace responsable de su progresos y resultados y toma medidas proactivas para realizar los ajustes necesarios.
Retroalimenta tus objetivos con tu pareja, amigo o alguien de confianza para evaluar tu nivel de compromiso y progreso.
Rodéate de mentores o personas que ya hayan logrado lo que tu quieres para obtener retroalimentación y revisar tu avance. Te ayudará a encontrar oportunidades de mejora, evites errores que ellos ya experimentaron y te ahorren tiempo.
Y como punto extra:
Prioriza tus tareas y bloquea el tiempo para cada actividad.
Podemos pensar que hacer muchas tareas a la vez es ser productivo, pero en ocasiones resulta todo lo contrario.
En el libro «El año en 12 semanas» de Michael Lennigton y Brian P Morgan, menciona que debes ver cuales son las actividades que te hacen más productivo y bloquear el tiempo en tu agenda para realizarlas.
Prueba estos 5 hacks y pláticame tus resultados.
Si aun no sabes como dar el paso y quieres ayuda para lograr tus metas financieras, contáctame en info@hemisfinanciero.com o al 55 1072 0359, estaré encantado de poderte ayudar.