Establecer metas y objetivos es el paso inicial para tener éxito en todo lo que nos propongamos. Son puntos de referencia que nos indican el camino a seguir y que nos dan una guía para tomar decisiones y acciones en el presente, para tener un mejor futuro. Cuando iniciamos año estamos motivados a lograr todo lo que nos propusimos. Queremos muchas cosas y tenemos diversas metas, pero la realidad es que a veces sólo nos quedamos en el intento. Te has puesto a pensar ¿Cuál es la razón por la que no logras tus metas? Si te soy honesto, también me he quedado corto en el camino con algunos objetivos y me he dado cuenta que había estado cometiendo algunos errores al fijar mis metas; que puede que tu también estés cometiendo. Por ello te quiero compartir 5 errores que puedes estar cometiendo al fijar tus metas financieras. 1. No aterrizar tus metas y tener sólo en la mente tus objetivos.Uno de los principales errores que cometía era que no me sentaba a planear mis metas y aterrizar lo que quería. Lo dejaba a la deriva sin tener una clara idea y perdía el rumbo fácilmente. Tenía una idea vaga de lo que quería, pero no me tomaba el tiempo de sentarme a pensarlo y escribirlo. Mi recomendación es que te tomes tu tiempo en planear y pensar en lo que realmente quieres, escribirlo en alguna libreta o diario que tengas e iniciar con la pregunta ¿Qué quiero para este 2021? O ¿Qué quiero lograr o mejorar este 2021? El escribir tus metas te ayudará a comprometerte contigo mismo, a aterrizar tus ideas y a ver el el avance que has tenido. 2. No ser específico o especifíca con lo que quieres.«Quiero tener mucho dinero» «Quiero libertad financiera» «Quiero irme de viaje» «Quiero bajar de peso» son muchos de los propósitos que he llegado a escuchar. Aunque si te das cuenta estos son simples deseos que no tienen nada en concreto o algún párametro para medir el avance. Es muy díficil llegar a algo a lo que no se sabe en concreto la meta que se quiere alcanzar con precisión. Para ello puedes hacerte las siguientes preguntas ¿Qué quieres lograr? Por ejemplo, uno de mis objetivos que me había puesto el año pasado era ahorrar 40 mil pesos para el 15 de julio del 2021 para irme de Viaje a Italia, específicamente a Sicilia y me motiva mucho el volver a viajar y conocer nuevos lugares. 3. No tomar en cuenta el precio que hay que pagar por ello.Muchas personas quieren ahorrar, irse de viaje o bajar de peso, pero no están conscientes de los sacrificios u obstáculos que se requieren para llegar ahí. A lo que voy es que si quieres ahorrar para tu colchón de emergencias, quizá te tengas que privar del cafecito de las mañanas, hacer un presupuesto, registrar tus gastos, empezar a hacerte de comer o quizá hasta a vender algo para obtener ingresos extra. Si tu plan es bajar de peso, probablemente tengas que cambiar tus hábitos alimenticios, invertir en un gimnasio o un programa para hacer ejercicio, a lo mejor tendrás que levantarte más temprano para tener el tiempo de comenzar con tu rutina de ejercicios. ¿Qué estás dispuesto a soportar para llegar a dónde quieres? Tener presente y anticiparte a todos los posibles escenarios, te ayudará a evitar sorpresas y estarás consciente de lo que pueda pasar. 4. Tener demasiados objetivos.Como dice el dicho «quien mucho abarca poco aprieta». Nos ponemos una lista interminable de objetivos y propósitos y no nos da la capacidad, el tiempo, los recursos, el dinero para lograr todo (como las 12 uvas tradicionales de fin de año que nos hemos llegado a atragantar para cumplir los 12 deseos). Enfócate en 3 propósitos en concreto o 5 máximo. Prioriza aquellos que implicarían un verdadero cambio en ti y que te posicionen mejor financieramente, profesionalmente o personalmente. Evita la frustración y pon manos a la obra. 5. Enfocarse en el resultadoPregúntate ¿Cuál es primer paso que necesito hacer para trabajar sobre mi meta? Ocúpate en realizar pequeños avances y no el resultado final, ya que puede ser bastante abrumador si lo ves de esa manera. Cuando uno de mis clientes se decidió empezar a ahorrar para su retiro, lo primero que hizo fue darse la oportunidad de escuchar y asesorarse. Después se dio cuenta que necesitaba bajarle a algunos gastos, así que empezó por hacerse de desayunar en su casa. Si deseas bajar de peso, quizá puedes empezar con 30 min de ejercicio 3 veces por semana y no empezar todos los días con 1 hora de ejercicio. Divide tu meta en pequeños pasos y verás que el progreso y avance te motivarán a continuar y lograr el resultado que deseas. Espero que este año se cumplan todas tus metas, deseos y sea mejor de lo que lo planeaste. |