Dale click aquí y sepas como usar tu seguro.
Un punto muy importante a considerar al contratar un seguro de gastos médicos mayores es conocer cuáles son las enfermedades que te cubren al principio y cuáles debes esperar cierto tiempo para que tu seguro pueda entrar en acción (enfermedades con tiempo de espera).
Recordemos que el objetivo principal de un seguro de gastos médicos mayores es cuidar de tu salud y de tu bolsillo y que es importante contratarlo cuando estás sano.
Pero si en este momento contratara un seguro de gastos médicos ¿Ya me cubre todo? ¿Ya puedo usarlo? ¿En qué momento puedo ocuparlo?
Generalmente una aseguradora te cubre un accidente o emergencia médica a partir del día 1 en que se dio de alta tu contrato de seguro, después deben transcurrir 30 días desde que contrataste tu seguro para que te puedan cubrir otras enfermedades, que no sean preexistentes, no estén excluidas (como algunas cirugías estéticas) o que tengan que pasar un determinado periodo de tiempo para que sean cubiertas.
Existen otras enfermedades que debes esperar 10 meses, 12 meses, 24 meses y hasta 48 meses y te cubran ciertas intervenciones médicas o tratamientos médicos.
Pensemos que quieras usar la cobertura de maternidad. Para este caso debes tener la cobertura de maternidad y cumplir con 10 meses de antigüedad de haber contratado tu póliza para poder ocupar el apoyo económico por parto, ya sea natural o por cesárea y que se cubran las complicaciones que se puedan presentar.
Punto súper importante: Una enfermedad que se haya diagnosticado antes de la contratación del seguro se le considerará enfermedad preexistente y la aseguradora no te lo cubrirá.
Es importante que te eches un clavado y leas las condiciones generales de tu póliza de gastos médicos mayores, ya que cada aseguradora maneja diferentes plazos y estatutos para cubrir enfermedades.
Otro punto importante a considerar es que para ocupar tu seguro de gastos médicos mayores debes rebasar tu deducible. Lo que significa que los primeros gastos los debes cubrir tu, ya sea por consultas médicas, estudios de diagnóstico, honorarios médicos, medicamentos etc. y empezar a facturar todos esos gastos para alcanzar la cantidad de deducible que viene estipulada en la carátula de tu póliza.
Al rebasar esa cantidad la aseguradora empezará apoyarte con los gastos que superen el monto de deducible.
Si todavía no te animas a contratar tu seguro de gastos médicos mayores, te invito a que me escribas a info@hemisferiofinanciero.com y tomes cartas en el asunto. Ya que el cuidar de tu salud en estos días es un tema de vital importancia.
Advertencia: los periodos de espera mencionados para el video son extraídos de las condiciones generales del producto Inburmedic de Seguros Inbursa (https://www.inbursa.com/storage/F-1532-16-CG-Inburmedic.pdf). El periodo para cubrir covid-19 en Inbursa son 160 días de espera a partir de la fecha de contratación del seguro.