Según la definición de Robert Kiyosaki en el libro de Padre Rico, Padre Pobre, la libertad financiera es la capacidad de una persona para cubrir todas sus necesidades económicas, sin que para ello tenga que realizar ningún tipo de actividad. Pero existe otro punto que quizá estemos olvidando…
¿Qué es y qué no la libertad financiera? y ¿Cuál es el primer paso que debes de dar para alcanzarla?
Hace un tiempo tuve una conversación con un chico que buscaba la «libertad financiera».
Recuerdo que me decía que su jefe le exigía mucho y que se sentía poco valorado por él. Se encontraba fastidiado por salir muy tarde de su trabajo y por no tener tiempo para hacer otras cosas. Por otro lado, el ambiente laboral lo tenía un tanto fastidiado.
Después le pregunté ¿Cuánto dinero necesitarías para sentirte seguro o tranquilo financieramente? Me dijo que para los 55 años a el le gustaría estar recibiendo 3 mil pesos mensuales.
Lo que pude percibir en su historia era inconformidad en su trabajo e insatisfacción en la calidad de vida que esto le producía. Por otro lado, 3 mil pesos mensuales a los 55 años parecía una cantidad concreta, pero insuficiente si pensaba vivir de sus ingresos.
La libertad financiera se puede definir como la capacidad de una persona para cubrir todas sus necesidades económicas, sin que para ello tenga que realizar ningún tipo de actividad; según la definición de Robert Kiyosaki en el libro de Padre Rico, Padre Pobre.
Alcanzar la libertad o plenitud financiera significa que has llegado a un punto donde tus ingresos pasivos te permiten tener más tiempo libre para hacer otras actividades, sin tener que preocuparte por el dinero. Es tener un patrimonio lo suficientemente robusto, ya sea en cantidad de dinero o en ingresos pasivos, que te permitan mantener el estilo de vida que actualmente tienes, sin depender de un trabajo.
Libertad financiera también significa ser una persona libre de pensamientos que te condicionan o limitan para crecer financieramente, aprender la importancia del dinero, ser conscientes de nuestros impulsos y a qué le estamos dando valor, para saber si realmente gastamos nuestro dinero sabiamente.
De acuerdo a como es nuestra relación con el dinero, veremos si nuestro bolsillo estará lleno o vacío y si tendremos una vida próspera y abundante.
La inconformidad en un trabajo puede ser uno de los factores que detonen la búsqueda de la independencia o libertad financiera, pero también puede ser un aviso que nos impulse a dedicarnos a aquello que nos gusta y apasiona. Dice Confucio «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida»
La libertad financiera va a ser el resultado de poner al servicio de los demás aquello que te gusta y apasiona hacer.
Libertad financiera es un concepto que puede ser muy ambiguo si no le pones cantidad. Entonces lo primero que debes hacer para lograr este objetivo es definirlo.
Reflexionemos y preguntémonos ¿Qué cantidad de dinero nos permitiría sentirnos seguros o libres financieramente?
La claridad es poder. Cuando nuestro cerebro conoce una cifra concreta, nuestra mente buscará todos los medios para llegar a ella.
Si aún no sabes cual es la cifra que necesitas, escríbeme al 55 1072 0359 o a info@hemisferiofinanciero.com y juntos creemos una estrategia que te permita alcanzar este objetivo.